de Perú y Bolivia





 
EL FESTEJO: RITMO AFROPERUANO
por Hernán Di Benedetto para Latinoamericanas (Escuela de Arte Leopoldo Marechal,2007)
      A diferencia de otros lugares, los grupos de esclavos que llegaron a Perú eran criollos de las Antillas y miembros de distintas culturas africanas, lo que generó un doble proceso de mestizaje y síntesis cultural. Por un lado entre los mismos africanos y luego entre esclavos, españoles e indígenas. Los sectores populares de la población (mayormente negros) generaron una transformación a partir de las distintas tradiciones musicales dando como resultado una síntesis que ya no se puede identificar como española, africana, ni indígena. La Marinera, el Tondero, el vals criollo, tienen características propias, es música peruana. Hoy la música "afroperuana" es una mezcla de las tradiciones españolas, andinas y africanas.
La historia de la esclavitud en América Latina, cuando los habitantes de Angola y de otras zonas aledañas, fueron embarcados en el Puerto de Luanda para nuevos rumbos. Este proceso cruel y forzoso obligó a muchas mujeres y hombres a ser despojado de sus tierras y su cultura ancestral. El itinerario tenía como punto inicial Cuba, luego de un tiempo eran trasladados a Panamá, desde donde eran repartidos a diferentes destinos como Buenos Aires, Uruguay y el Perú: lugar en el cual en la época del virreinato todo el comercio se centraba en el puerto del Callao. El Callao es la Ciudad al oeste de Lima pero también es el nombre de la zona antes amurallada de la ciudad. Hoy la mayor concentración de afroperuanos y mestizos está en el Callao. El Callao ha sido un lugar receptivo culturalmente.
   Además de la guitarra, instrumento heredado de los amos, los esclavos tuvieron que improvisar e inventaron el cajón (en reemplazo de los tambores). Otros instrumentos típicos son la quijada de burro y la cajita (una cajita colgada del cuello con una tapa que se abre y se cierra) pero nos centraremos en el estudio del cajón como eje de este trabajo.
   Seguramente durante la prohibición del toque de tambores hicieron su aparición las cajas, tales cajas hechas para el transporte de mercancías o productos poco a poco empezaron a ser utilizadas para el acompañamiento rítmico de algunos cantos y bailes. Es muy difícil precisar lugar y fecha del nacimiento del cajón ya que en sus inicios no seria catalogado como instrumento musical. La historia del cajón del Perú  ya convertido en instrumento  musical están sumamente ligadas a la zamacueca, pues fue exportada a otros pueblos de América acompañándola, dando origen a la cueca chilena y a la zamba argentina. Existen diferentes ej. de algunos tipos de cajas-cajones o formas de cajonear en varios lugares de América pero en ningún lugar a echado raíces tan profundas ni se ha desarrollado tanta  pericia como en el Perú. Si en Cuba existe un hermano  del cajón que se utiliza en la Rumba generalmente dentro de la orquesta de cajones(de los cuales uno solo se toca sentado sobre él) y rara vez se toca uno solo, a veces se lo utiliza como reemplazo de los tambores bata. También en España ha tenido un gran desarrollo en la música flamenca este instrumento desconocido en la península hasta hace unos treinta años cuando el guitarrista Paco de Lucia lo introdujo al flamenco.
Ningún viajero extranjero hace referencia al cajón si no hasta la segunda mitad del siglo XIX y siempre ligado a la población de origen africano y al baile de la zamacueca. Hacia 1860 la zamacueca pierde vigencia y es probable que el cajón haya emigrado hacia otros ritmos y bailes, a principios del  siglo XX con la llegada de la luz eléctrica las cajas que servían de embalaje del kerosene para el servicio de luz fueron desapareciendo pero el cajón ye tenia vida propia. Recién después de 1950 el cajón aparece en las grabaciones en el lugar destacado que se merecía.
Para la construcción del cajón se prefieran la caoba o el cedro (y también maderas de mas bajo costo) para la cara se utiliza el enchapado de 5 mm. El cajón es un paralelepípedo de maderas de ½ pulgada o 1,5cm de 30 cm x 50 cm de cara y fondo. La utilización del barniz es fundamental en la construcción ya que es este el que da en gran parte el timbre sonoro y la calidad de sonido.
El cajón se toca directamente con las manos aunque hoy por hoy también se lo utilice con baquetas o escobillas tal como se hace con la batería. Los sonidos agudos se encuentran en la parte superior del cajón y los graves en el centro. Tal  como dice Castellanos ,el cajon no vibra a manotazos, sino por percusion metodica y estudiada que proviene de golpes hábilmente dados con la cara palmar de los dedos unas veces  y otras con las partes superior de las regiones tenar e hipotenar. También se utilizan los pies, estos pueden ser apoyados en la parte baja del cajón y presionar la madera frontal lo cual producirá una modificación en el tono de afinación.
Existe también el cajón echado que como su nombre lo indica se usa acostado y tiene un sonido más chillón.
     Hay una gran controversia sobre la escritura de los ritmos afroperuanos. En cuanto  al festejo algunos lo sienten en el compás binario de 2/4 y lo interpretan con una parada cada 4 compases, otros llevan sus cajones en 4/4 y el resto de la percusión en 6/8, también algunos sugieren el 12/8  recurriendo a veces al 6/8 esta es la forma mas utilizada por los músicos con formación académica. En el canto es posible encontrar el ¾, 6/8, 2/4, 4/4.   En el Perú el vals europeo en 3/4 ha sido transformado en 6/8 e inclusive en 2/4. Así antiguas canciones cuyas rítmicas melódicas correspondían a 3/4, son cantadas ahora con acentuaciones binarias. Una característica importante en la rítmica africana es la rítmica aditiva, en la que los distintos instrumentos de percusión superponen sus patrones dando por resultado una complicada polirritmia. Otro componente afro lo podemos encontrar en el canto: la nasalización, la síncopa y la improvisación. La forma "llamada-respuesta" se puede encontrar en festejos, yunza, landó, ingá...etc.)
    A continuación va una breve descripción de las principales danzas:   Festejo Es la danza más representativa del negro criollo en la costa peruana, los versos del festejo siempre fueron de asunto festivo, de allí su nombre, es un baile basado en movimientos pélvicos – ventrales, es la mas antigua manifestación propia de la negritud. Esta dio origen a otros bailes como el inga, alcatraz, etc. Instrumentos musicales para esta danza debieron ser originalmente tambores de cuero, que luego se reemplazo con el cajón y a la maraca por la quijada de burro, agregándosele guitarra y canto. Es característico las repetidas paradas tras periodos de cuatro u ocho compases y al estribillo coral de la fuga. Originalmente fue danza masculina sin regla coreográfica alguna. Alcatraz Ritmo negro, alegre y cadencioso, que representa a las aves guaneras que llegaban del norte a las costas del sur del Perú a secarse las plumas del trasero en el fuego o fogata que tenían los esclavos negros para calentarse. Ellos, imitando a estas aves, armaban atuendos de plumas de alcatraz que la mujer llevaba atado a la espalda, al nivel de la cintura, en el que sobresalía una larga pluma. El hombre con una vela encendida intenta quemarla mientras ella, con movimientos muy sensuales de cintura y cadera, trata de evitarlo. Zamacueca Llamada también “zamba culeca” imita a las aves en celo, se dice que a nuestros compatriotas africanos les costaba pronunciar “zamba culeca” a través de los años se unes estos dos vocablos y se transforma en zamacueca, hoy en día la zamacueca representa un juego amoroso, alegre y pícaro. Las mujeres levantan las faldas imitando las alas de las aves. ( Al sacarse el sombrero los hombres es como si se quitaran la cresta, que es, como se sabe, el órgano reproductor secundario de los gallos) culmina el baile cuando el hombre logra conquistar a la mujer.                                                                    
El Socabón: Toque de guitarra y canto en décimas.
Zaña: canción irreverente y de protesta.
Cumananas: cuartetas de versos octosílabos, donde se competía, al estilo de la Payada.
La Danza o Habanera (llegada de cuba): canción que se acompaña con guitarra y flauta en general sobre temas amorosos.
El Landó: género musical y coreográfico de raíz claramente africana. El Landó da origen al Tondero, mientras que en Lima evoluciona dando lugar a la Zamacueca, (luego rebautizada como Marinera. La zamacueca da lugar a la zamba argentina, la cueca boliviana, argentina y chilena, y a la marinera limeña o canto de jarana. (La marinera limeña consta de cinco partes: tres marineras, una resbalosa y una fuga).
La "Danza de Negritos" era de procedencia española, transformada por los negros en el Perú quienes le incorporan contenidos sobre la esclavitud, rítmica africana y melodías pentatónicas de origen andino.
La Marinera es el Baile Nacional del Perú, sin embargo el estilo limeño más conocido es el Vals peruano, popularizado por Chabuca Granda.
Otros ritmos son el Alcatraz, el Son de los Diablos, el Inga, Aguenieves y el Panalivio.
Para ver y escuchar: Perú Negro con Eva Ayllón. Zapateo.
Los instrumentos .http://youtu.be/sNkXz0bbzm0  Panalivio-zancudito (canciones de la navidad negra recopiladas por Susana Baca De la Colina)   http://www.youtube.com/watch?v=L09lLFpljzE&feature=share&list=PLCE9B57BA6781E901      Chabuca Granda: El surco  GUITARRA: Alvaro Lagos CAJON: Caitro Soto  http://youtu.be/rFqEB13WMac

Festejo, el ritmo de la libertad

El sonido del cajón y su ritmo, son las claves del festejo, uno de los géneros musicales afroperuanos. Su canto es claro, directo: “Este ritmo de negros /este ritmo sabroso / este ritmo festejo aquí”. Su historia surge en la costa central de Perú. Sus primeras señales se remontan a la Colonia y específicamente a la ciudad de Lima.
Los versos del festejo siempre tuvieron un contenido festivo. Estos en un principio eran acompañados por una voz solista y un coro, acompañado por repique de tambores. Estos fueron prohibidos por el poder español y luego reemplazados por el cajón. El gobierno y la iglesia prohibieron el uso del tambor por considerarlo un elemento de carácter satánico. Pese a ello, los afrodescendientes continuaron conservando su cultura empleando lo que tenían a la mano para percutir: cajones de madera. Los mismos que servían para  la recolección de las cosechas, las mismas cajitas de madera con las que se recogían las ofrendas en las iglesias. Con el paso del tiempo, se incorporó la guitarra y la quijada de burro.
El baile  se asemeja a un cortejo, en el cual hay muchas insinuaciones, pero nulo contacto físico. Las expresiones y gestos son muy sensuales.
La música y la danza estaban articuladas por el ritmo y en este ritual el lenguaje del cuerpo era en que generaba el movimiento, que era alimentado por las voces profundas, las palmas, los pregones y coplas que se fundían en una atmósfera hechizante. El festejo también era la forma de olvidar el cansancio y el dolor que provocaba el látigo esclavista.
 Por un lado, el ritmo y la danza reflejaban la alegría y por otro, en los cantos se evidenciaba el dolor y la denuncia a los abusos provocados en tiempos de la colonia española, en el siglo 18.
En cuanto al baile en sí presentaba un movimiento de cintura, cadera, brazos y piernas, comandados por el repique del cajón.
El sentimiento del festejo se refleja claramente en las palabras del investigador peruano Nicomedes Santa Cruz: “África, tierra sin frío / Madre de mi oscuridad / Cada amanecer ansío  / Tu completa libertá" 
 

Bibliografía básica:
“El cajón afro peruano” de Rafael Santa Cruz, libro + cd-rom (http://www.cajonperuano.o/cajon.htm).
Revista Quilombo numero 11 (http://www.revistaquilombo.com.ar/revistas/11/q11.htm);  entrevista a los Negros de Miércoles por Dinah;  artículo de Eugenio Fernández sobre los géneros del Perú. otras fuentes y definiciones   FESTEJO Género musical y dancístico de parejas independientes o interdependientes. Vigente especialmente en Lima e Ica. El investigador Guillermo Durand, afirma que : " es un baile para pareja suelta sobre la base de movimientos pélvicos-ventrales. Parece ser la más antigua de las manifestaciones propias de la negritud, que dio origen a una serie de bailes con coreografía propia. (como el Alcatraz, el Inga, entre otros) El argumento también pertenece al orden de los erótico-festivos . El acompañamiento instrumental, que originalmente debió ser exclusivamente rítmico, tambores de parche sobre madera o botijas de arcilla, calabazas de dimensiones diversas, cencerros de madera y palmas, se enriqueció posteriormente con instrumentos de cuerda como la vihuela y, posteriormente, la guitarra. Una voz va entonando una estrofa que es coreada por los circundantes. Los festejos antiguos no tienen un argumento propiamente dicho, suelen ser versos independientes a los que el coro responde con frases diversas o algunas palabras que parecen tener una función onomatopéyica. Todo festejo antiguo tiene sus FUGAS. En muchos casos son las mismas, pero hay una serie de variantes. Cabe anotar que las versiones de los viajeros del siglo XVIII , que generalmente quieren identificarse con la antigua zanguaraña o con la zamacueca se ajustan mas a bailes primitivos como los antiguos festejos, en los que las parejas se alternan en el centro del corro y los circundantes iban palmeando y respondiendo el canto a coro." (Durand,G. manuscrito. l99l) Pero por otra parte, don Nicomedes Santa Cruz afirma que este baile había desaparecido y que fue don Porfirio Vásquez quien combinando pasos del Son de los diablos, y de la Resbalosa, le da forma a la coreografía (hacia l949) que luego se difunde por academias y por grupos diversos de baile. (Santa Cruz, entrev. l978) En la actualidad los pasos del Son de los Diablos o de la misma Resbalosa han pasado a un segundo plano frente al contenido erótico de la danza, prevaleciendo lo que en Chincha o en Cañete se denominaba "bailes de cintura" o "cintureo"(Vásquez, l982).www.cemduc.pucp.edu.pe/documentos/parte2.pdf  
Nicomedes Santa Cruz habla sobre el Festejo y el Landó  


Un documental sobre la comunidad de afrobolivianos de Los Yungas.
Se cuenta que durante la más dura etapa del esclavismo, en el Congo, África, un hombre que pertenecía a la nobleza cayó en las redes de los traficantes de seres humanos y fue vendido en América del Sur como esclavo. El personaje de la nobleza negra llegó finalmente a la hacienda de Mururata, donde surgió la tradición de coronar a un Rey negro.
Después de la muerte del primer rey, han ocupado el trono cuatro reyes. Julio Pinedo es el cuarto de la sucesión real y reconocido por la comunidad afro boliviana de todo el país.
 
(gracias a Pablo Viltes y Christiano Kolinski por el video!)